Las ayudas para el uso de libros de texto y materiales curriculares irán destinadas al alumnado de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria matriculado en centros sostenidos con fondos públicos de Castilla-La Mancha, que no participa en el Banco de libros por no reunir los requisitos establecidos, y se encuentra en alguna de estas situaciones:
Según instrucciones de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, en la extensión de la Viceconsejería de Educación, la matriculación de todo el alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos deberá realizarse DE FORMA TELEMÁTICA, INDIVIDUAL Y PERSONALIZADA por el alumno/a (en caso de ser mayor de edad) o por sus tutores legales a través de la plataforma Educamos CLM, identificándose a través de las credenciales personales.
|
Se ha publicado la Resolución de 03 de junio de 2025 por la que se convocan ayudas individuales de transporte escolar para el alumnado matriculado en centros docentes públicos no universitarios de titularidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, durante el curso 2024/2025.
Plazo de presentación de solicitudes:
Del 10 de junio al 01 de julio de 2025 ambos incluidos, mediante solicitud electrónica en la plataforma EducamosCLM
Abierto el plazo para solicitar plaza en un Ciclo de Formación Profesional de grado básico, grado medio o superior.
El periodo de solicitudes comenzará el día 5 de mayo hasta el 5 de junio de 2025 inclusive, a través de la plataforma EducamosCLM.
Fechas a tener en cuenta en el proceso:
PERIODO ORDINARIO:
La NO matriculación supone la exclusión en el proceso de cara a futuras adjudicaciones).
Leer más: Admisión Ciclos Formativos GB, GM y GS curso 2025-26
Durante el curso 2024-25 iniciamos en nuestro centro el proyecto de aula ATECA. Los objetivos de su implantación son los siguientes:
a) Estimular el desarrollo de proyectos interdisciplinares, basados en la creación de productos y sistemas, previa fase de diseño y prototipado, utilizando aprendizajes colaborativos.
b) Desarrollar en el alumnado las competencias personales y sociales que les permitan potenciar sus opciones profesionales.
c) Fomentar experiencias utilizando las nuevas tecnologías, con escenarios propicios en las aulas para ello, en donde intervengan profesorado y alumnado de forma colaborativa.
d) Incentivar en el alumnado inquietudes relacionadas con la investigación con confianza, ilusión y creatividad, percibiéndose a sí mismos como personajes principales de su propio aprendizaje.